martes, 30 de noviembre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
Do you remember?

miércoles, 20 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
Petit récits...
8. Personaje: Dora
Parada como un figurín ante la inercia del otoño y las sensaciones encontradas. Dora sueña con nuevos olores .
lunes, 20 de septiembre de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Llegando al mundo...
De repente todo se transforma. Lejos de imitar a esas personas que entienden que la maternidad lo es todo, y cerca de comprender que desde luego es algo especial tener entre los brazos al más pequeño y suave de los animalitos.
SpiderJuan hizo su aparición estelar en la vida, y ante mis atónitos ojos descubro como la sonrisa se convierte en la verdadera cara de mis días. Faltan dos horas para que cumpla cuatro días en el mundo, y es que hay tantas cosas bonitas esperando y tantas maravillas por descubrir...
Empezando la aventura de ser la tita de sus ojos.
martes, 3 de agosto de 2010
Preparando el verano
De esta guisa pretendo estar la semana que viene en playas gaditanas, desconexión total, cervecitas, pescaito, risas, charletas, bailes y lo que haga falta.
¡Por fin empezaron las vacaciones!
miércoles, 28 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Propuestas de movimiento libre 1. Mixgénero.

I Jornadas de desempleo emocional
programación
10.00-11.00 Charla sobre nuevos modos de comunicación intersexual:Bellotismo Emocional
11.15-12.30 Malentendidos transgénero: Si solo quieres tema que te hace pensar que quema
18.00-19.30 De vuelta a los orígenes: Revisión de los modelos de pareja tradicionales, el quiero y no puedo en la liberación de géneros.
20.00 en adelante Cóctel y foto de familia (esto último en sentido figurado)
Muchas veces para explicar las relaciones interpersonales deberían organizar jornadas orientativas.
miércoles, 19 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
El domador de moscas...

Eduard Punset contó ayer la maravillosa historia de lo que sucede en nuestro cerebro, la materia prima de emociones en que estamos construidos y la necesidad de gestionar tales emociones a través de modificaciones sustanciales en los sistemas educativos.


Con galantería y una hilarante manera de transmitir buen rollo a espuertas se desarrolló una charla de más de una hora de duración en el bullicioso salón Hispalis del Hotel Alfonso XIII. Más de 300 personas respaldaron la iniciativa organizada por el Aula de Cultura del diario ABC (sorpresas nos da la vida!!), Caja Madrid y el grupo Vocento.


Tras el barroquismo edulcorado de la presentación de Fernando Iwasaki, asistimos a un ejercicio de cercanía, aventura y descubrimiento en el que nos convertimos en testigos ( no del todo fiables, como sugiere Punset) de los cambios y novedades en materia de inteligencia emocional y gestión de emociones.
El optimismo que enmarca la obra y el pensamiento desarrollado por Punset es más que evidente cuando transmite de forma enérgica pero pausada cuestiones como el hecho de ser seres privilegiados (flashea eso de ser últimos testigos de un cielo estrellado) o el modo en el que somos capaces de modificar nuestro cerebro a base de ejercitarlo.

La posibilidad de cambiar nuestro cerebro abre puertas y ventanas a salidas profesionales, equilibrios internos para desarrollarnos socialmente y demás sutilezas que nos capacitaran para adaptarnos a un momento, el actual, lleno de cambios que aún no hemos asimilado.
La introducción de modificaciones en los sistemas educativos es la llave para seguir hacia delante fomentando cambios tendentes a la cooperación y asumiendo nuevas formas de aprendizaje a través de la conciliación de entretenimiento y conocimiento.
Se trata de una fábula democratizadora en la que nuestras emociones, esas con las que venimos al mundo y nos hacen sonreír, padecer, disfrutar o añorar, son las herramientas para construirla.

¿Qué podemos esperar de alguien que narra con reposo y confianza que ha dedicado tres horas en amaestrar una mosca para hacerla visible a un sapo?
Ni más ni menos que INTELIGENCIA EMOCIONAL, me encantó la cercanía con la que cuenta anécdotas personales y profesionales, y la jovial energía de quién quiere descubrir qué es lo que hay que hacer para disfrutar antes de morir.


El domador de moscas atrapó mi intuición...
lunes, 10 de mayo de 2010
De charlas...
Uno de los encuentros más importantes del sector en nuestra comunidad y en el que pudimos disfrutar de las propuestas para el próximo otoño/invierno de firmas como Solitas, Antonio Castro, Missey, Tolentino, Manuel Odriozola o Tonalá entre otros.
El complemento perfecto a estos dos días de desfiles fue sin lugar a dudas este ciclo de conferencias organizadas por Proyecto Lunar, la plataforma de apoyo integral a emprendedores de la industria creativo-cultural andaluza bajo la tutela de
La aparición de Centros Tecnológicos en Andalucía es algo muy reciente, gracias a la charla llevada a cabo por Lydia Roca (directora de comunicación de Surgenia) y Rosa Muñoz (directora del área de investigación de Surgenia) pudimos conocer el desarrollo y los proyectos que llevan a cabo desde su nacimiento en 2007.
Surgenia es una fundación privada sin ánimo de lucro que desarrolla un interesante trabajo en distintos sectores, en los que diseño, tendencias e innovación se emplean como elementos impulsores a la hora de posicionar los productos en el mercado y de este modo mejorar y cubrir las necesidades de los ciudadanos.
Una de sus funciones principales radica en observar, detectar y generar tendencias que no únicamente se reducen al campo de la moda, sino que son extensibles a sectores muy variados. De este modo se crean relaciones con empresas de distinto calado y se pone en marcha un diálogo en el que el diseño se consolida como herramienta de comunicación entre empresas, diseñadores y clientes.
En este sentido la directora de investigación del centro, Rosa Muñoz, ofreció un testimonio muy interesante y detallado acerca del modo en el que operan las tendencias. Las distintas formas de detectarlas y observarlas que van desde la visita de puntos calientes tradicionales como Londres o Nueva York, y más novedosos como Dubai o Beijing, así como el coolhunting de oficina, la vigilancia de medios etc.
Todo ello enmarcado dentro de lo que se conoce como el Observatorio de Tendencias, gracias al cual pudimos entender el modo en el que las macrotendencias son muy útiles a la hora de prever los movimientos del mercado, y cuales serán algunas de las tendencias venideras que se instaurarán en el ámbito de la moda.
Tras Surgenia tuvo lugar la intervención de Miguel Ángel Molinero, gerente de CITTA (Centro de Innovación y Tecnología del Textil) cuyas reflexiones en materia de innovación fueron muy interesantes al plantearse la redefinición de los modelos de negocio como alternativa al abaratamiento de los procesos de producción, materias primas etc. En este sentido las alternativas se centran también en cuestiones como las motivaciones de compra, desplazando el foco de atención del precio, a factores como el placer, la conveniencia o la salud. A todos los efectos uno de los aspectos más relevantes es a su vez todo aquello relacionado con el desarrollo sostenible que lleva a cabo el Centro Tecnológico del Textil y que además da cobertura a un gran número de empresas de la red del sector en Andalucía.
El punto final de las jornadas fue la mesa redonda en la que participaron tres de las diseñadoras de empresas asociadas al Proyecto Lunar. Bambla, Pepa Castro y Gloria Bendita. Moderadas por el diseñador de la firma Tolentino Felipe Vivas pudimos conocer el modo en el que estas tres diseñadoras han desarrollado su proyecto empresarial, cual es su devenir en el mundo de la moda así como todas aquellas ventajas e inconvenientes con las que se han ido encontrando a la hora de poner en marcha sus empresas.
La puesta en marcha de encuentros como estos me parece realmente útil, el único pero que encontré fue la escasa difusión de las jornadas y por tanto la pobre asistencia de público. Y realmente es una pena porque es una forma de saber en que líneas se mueve el sector actualmente en nuestra comunidad. Esperemos que la próxima vez la concurrencia sea mayor...
Buen inicio de semana
;)
lunes, 3 de mayo de 2010
No olvidéis participar...
Las bases para el sorteo:
1. Ser seguidora del blog
2. Si tenéis blog os agradecería que lo anunciaráis
3. No se hacen enviós al extrangero
4. Dejar un comentario en este enlace http://www.elrincondeanatxu.com/2010/04/sorteo-mimotica-micola.html y dejar claro que queréis participar.
5. Es bligatorio que pongáis un MAIL de contacto
Si no se cumplen todos los requisitos, no tomaré en cuenta el comentario.
El sorteo se hara el próximo 14 de mayo, con el número que coincida con el sorteo de la ONCE.
Este es el bolso en cuestión:

Suerte a tod@s!!!
domingo, 18 de abril de 2010
Lluvias torrenciales...
miércoles, 14 de abril de 2010
Pétits recits...

6. Novedades
Demasiado viento y una lluvia que en vez de mojar ensuciaba. Los pájaros seguían revoloteando, de árbol en árbol experimentando esa sensación de nadar en el aire que tiene que ser volar. Mientras tanto, todo bullía en el interior de las personas, las ganas enormes de callejear y encontrar sorpresas de primavera.
Justo en ese momento Cómic Girl dijo:
¿qué pasa contigo?a lo que su Cerebro contestó:
nueva estrategia para cumplir objetivos.
Los rayos de sol traspasaron las vidrieras y la sonrisa se coló una vez más en forma de modelazo para la cola del paro. No hay nada como positivar las cosas para convertir los anhelos en realidades. De esta manera sintió la incesante necesidad de abarcar todo lo inabarcable y transformar los no me atrevo en osada galantería...
domingo, 4 de abril de 2010
Perlita Melenas y su primera creación chispas!!!
domingo, 28 de marzo de 2010
Historias...
domingo, 21 de marzo de 2010
Comic Girl!

Comic Girl: No tengo escapatoria!!!
Mi semana ha tenido banda sonora y debo darle las gracias a Tachenko (que discazo!!)
domingo, 7 de marzo de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
Merci beaucoup...

lunes, 22 de febrero de 2010
Marketing emocional

jueves, 18 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
DESEO, DESEO, DESEO

Hubo un momento en el que el corazón, hizo clic, y se paró... Pero de nuevo anda por ahí, entre cajas el deseo más rotundo de ser terriblemente feliz.
martes, 9 de febrero de 2010
Amor a la rockabilly!!!

:):):)
domingo, 31 de enero de 2010
Pétits récits...

domingo, 24 de enero de 2010
NINE...
El caos del maestro Guido Contini (un genial a la par que no apto para el cante Daniel Day Lewis) y la infructuosa búsqueda de inspiración para el guión de su película Italia, dan como resultado una película entretenida y conmovedora en muchos de sus momentos.
Esta mañana he leído varias críticas que tachan a la película de no ser más que un quiero y no puedo, irregular, y en el peor de los casos mediocre. Supongo que no se trata de una obra maestra, pero tengo que reconocer que yo disfruté muchísimo con la película así como con las interpretaciones de cada uno de los actores.

Basada en el musical de Broadway y ésta a su vez en la película Otto e mezzo; para disfrutar del film sin duda hay que evitar hacer comparaciones con la obra del genial Fellini.
Para mi sorpresa, Penélope Cruz hace una interpretación que me gustó bastante y un número musical de rompe y rasga en el que demuestra que está en plena forma y que se ha preparado a fondo para la exhuberante Carla.


Pero no es la suya la más sobresaliente de las interpretaciones, Marion Cotillard borda el papel de la abnegada esposa del genio, y Judy Dench está magnífica en su papel de jefa de vestuario.


En líneas generales todos los actores me encantaron, a excepción de Sophia Loren (de nuevo sorprendida me hallé), sin poder explicar muy bien a que se debe, me resultó la más artificial de todas las interpretaciones (Fergie incluida, que demuestra que lo suyo es cantar en un número de lo más potentes). Kate Hudson se lleva la palma en uno de los momentos más bailongos de la película, y Nicole Kidman conmueve en su interpretación musical.




Además de una banda sonora con la que quiero hacerme, para mí el secreto está en el abanico emocional que se despliega en la película. El modo en el que puedes ponerte en el lugar de cada una de las mujeres que aparece en el film e incluso en el del atractivisimo Contini/Day-Lewis (aunque yo casi que preferiría...)
En fin que me lo pasé pipa viendo este musical y que para gustos los colores, así que pasen y vean o bien cambien el canal...